¿A cómo las monas?
- Camilo Vargas Walteros
- 13 abr 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar 2019
100 monas colombianas se pueden transar por 67 monas inglesas
La Copa del Mundo Rusia 2018 está cerca. El furor por completar el álbum se ve reflejado en los grupos que intercambian láminas en cualquier esquina. Cuando voy a cambiar “monas” ocurren situaciones bastante particulares (monas es el nombre que se da a los stickers en Colombia). Los escudos de los países, las monas brillantes, escasean por completo y su precio en el mercado de láminas sueltas muestra una restricción de oferta.
La escasez de algunas monas también se expresa en su tasa de intercambio. En teoría, una lámina se cambia por otra, pero la falta de algunos stickers hace que por ejemplo, un escudo se cambie por tres jugadores (en el apéndice se revisa la probabilidad de conseguir una mona). A nivel internacional se cuenta con la siguiente información:

La segunda columna de la Tabla 1 indica el precio de una caja en la moneda de ese país (por ejemplo en Brasil una caja en se vende en 230 reales). Una caja grande tiene 100 sobres y cada sobre contiene cinco láminas (en Colombia y Perú las cajas reúnen 104 sobres). El precio por unidad se obtiene al dividir el precio de una caja (columna dos) entre el número de unidades por caja (columna tres). En México, una lámina cuesta 2,6 pesos mexicanos (resultado de dividir 1.300 entre 500).
En México, una lámina cuesta 2,6 pesos mexicanos.
Después de calcular el precio en la moneda del país, se estima el precio por unidad en euros. Para realizar este paso se utiliza el tipo de cambio nominal (TCN), el cual muestra cuantas monedas de ese país se intercambian por un euro (Tabla 2, columna tres, en Perú 3,97 soles se cambian por un euro). El precio por unidad en euros se consigue al dividir el precio por unidad (columna dos) entre la TCN (columna tres). En Argentina, un sticker se puede comprar en 0,11 euros (columna cuatro).

Si los coleccionistas negocian láminas, la estrategia es comprar a precio bajo y vender a precio alto. De acuerdo a la segunda tabla se adquieren stickers en América Latina (preferiblemente en Brasil o Argentina a 0,11 euros) y se ofrecen en Europa (preferiblemente en Francia a 0,19 euros). Si los países comercializan monas únicamente y suponiendo que los costos de envió son muy bajos; los euros fluyen de Europa hacia América Latina. La abundancia de euros genera una disminución del tipo de cambio en América Latina (reevaluación) y la escasez de euros produce un aumento del tipo de cambio en Europa (devaluación). El proceso termina cuando los tipos de cambio son iguales en todos los países (ley del precio único).
Se adquieren stickers en América Latina (preferiblemente en Brasil o Argentina a 0,11 euros) y se ofrecen en Europa (preferiblemente en Francia a 0,19 euros).
Aparte de las monedas también se analiza la tasa de intercambio de figuras. La tasa de cambio real (TCR) se encuentra al dividir el precio por unidad en euros entre países (Tabla 2, columna cinco). Considerando a Colombia como el país de referencia, un sticker colombiano se puede cambiar por 0,67 láminas inglesas (divida el precio por unidad en euros en Colombia 0,12 entre el precio el precio por unidad en euros en Inglaterra 0,18). Otra forma de leer lo anterior es cambiar 100 monas colombianas por 67 monas inglesas.
Cambiar 100 monas colombianas por 67 monas inglesas.
Por último, la TCR permite comparar la capacidad adquisitiva de una moneda. Cuando el indicador es mayor a uno, el ciudadano de ese país puede comprar más bienes y servicios en el extranjero (por ejemplo un colombiano en Argentina, la TCR en ese país es 1,16 alcanzando un 16% adicional de compras), pero va a tener dificultades en los países con una TCR inferior a uno (por ejemplo, un colombiano en España o Italia, la TCR en esos países es 0,69 perdiendo un 31% del valor de su moneda).
Notas:
Tabla 1: Fuente: Elaboración propia. Datos Mercado Libre (países de América Latina) y Amazon (países europeos). Las comas ”,” simbolizan decimales y los puntos “.” miles
Tabla 2: Fuente: Elaboración propia. Datos www.oanda.com/lang/es/currency/converter/. El tipo de cambio nominal es del 8 de abril 2018. España, Francia e Italia emplean la misma moneda (euros).
Este Blog también se encuentra disponible en mi página Wordpress
Apéndice: Probabilidades de seis tipos de monas
Compré una caja con 520 láminas contabilizando, equipos, escudos, estadios, jugadores, legendarias y primeras. De acuerdo al grupo la cantidad total de stickers es la siguiente:
32 Equipos (número de países participantes en la Copa del Mundo).
32 Escudos (número de países ...).
12 Estadios
576 Jugadores
10 Legendarias (cada uno de los ocho países campeones del mundo y dos jugadores destacados).
7 Primeras (monas del 00 al 7).
De esos totales pude conseguir (excluyendo láminas repetidas):
27 de 32 equipos
(probabilidad: 84%).
14 de 32 escudos
(probabilidad: 44%).
8 de 12 estadios
(probabilidad: 67%).
460 de 576 jugadores
(probabilidad: 75%).
5 de 10 legendarias
(probabilidad: 50%).
3 de 7 primeras
(probabilidad: 43%).
Aunque una golondrina no hace verano (una caja no es representativa de muchas cajas) existen monas más difíciles de conseguir y justifica un intercambio desigual (por ejemplo, yo estaría dispuesto a intercambiar dos equipos por un escudo).
Comments